Augusto_Logo__2_-removebg-preview

Sobre cómo el SEO y la UX van de la mano

El término ‘SEO’ se traduce como “Search Engine Optimization” u “Optimización para motores de búsqueda” y es una de las principales herramientas usadas para mejorar la visibilidad de una página web a través de su posicionamiento en Google. Aunque para muchos puede resultar un concepto nuevo, el SEO se ha convertido en algo fundamental para cualquier negocio o emprendimiento que quiera lograr una presencia seria en internet y conseguir un mayor tráfico.

En este artículo voy a hablar sobre los puntos en común entre SEO y UX, y cómo se pueden aplicar en una estrategia de marketing para obtener los mejores resultados.

¿Cómo funciona el algoritmo de Google?

Comencemos por entender que hace el algoritmo de Google, el cual está programado para seguir estos 3 pasos:

  • Crawleo – GoogleBot recorre nuestra web (y todas las de internet) mediante los enlaces, tanto internos como externos.
  • Indexacion –  El bot almacena los datos recopilados en sus servidores para mostrarlos en resultados de búsqueda relacionados.
  • Sorting – Google compara y ordena los datos de las webs que almacena y las ordena según autoridad y relevancia, para mostrarla (o no) más arriba en los resultados de búsqueda.

 

La relevancia es la medida de que tanto coincide la información que ofrece la web con las palabras claves que el usuario utilizó para realizar la búsqueda.

La autoridad de un sitio web se calcula principalmente en base a los enlaces entrantes que tiene desde otras webs y la autoridad de los mismos, entre otras variantes.

Para obtener una mayor relevancia, cada vez se hace más importante y necesario deducir la intención de búsqueda de los usuarios.

El sitio web como punto de partida

Posicionar un sitio en los buscadores no puede ser la única preocupación cuando lo que queremos conseguir es vender a través de nuestra página web; es ahí donde entra la experiencia de usuario como pieza clave para retener al tráfico que llega hasta nuestro sitio.

Se cree que incluir keywords y crear una buena estrategia de backlinks son suficientes para hacer un buen SEO. Sin embargo, si bien ambas herramientas son muy importantes, los motores de búsqueda consideran la experiencia de usuario como otro de los factores clave.

La experiencia de usuario es todo lo que el visitante percibe y recibe durante su interacción con nuestra web. El principal objetivo es lograr que el usuario se sienta cómodo durante la navegación. Esto se consigue a partir de un diseño web intuitivo y fácilmente reconocible.

Los motores de búsqueda y la experiencia de usuario

Parte del trabajo de Google es garantizar que los visitantes de un sitio web se sientan satisfechos con la información encontrada y que esa información se ajuste a lo que ellos están buscando. Los motores de búsqueda de Google son los encargados de proporcionar a los usuarios los mejores resultados. Precisamente, las últimas actualizaciones de Google se centran en tratar de mejorar aún más la experiencia de usuario en este sentido.

El objetivo común del SEO y la experiencia de usuario es ayudar a estos a que reciban la información más completa posible. Más allá de los términos de búsqueda, Google intenta centrarse en responder a las consultas de los usuarios. De este modo, la información que ofrece se vuelve mucho más completa, ya no solo muestra resultados que estén bien posicionados desde el punto de vista SEO técnico, sino también aquellos que sabe que van a responder las necesidades del usuario.

Ser útiles con el contenido es el principal requisito de Google.

 

¿Por qué centrarnos en la experiencia del usuario? Beneficios

  • Mejora la percepción del visitante sobre el negocio. El usuario se sentirá cuidado y atendido con contenido que le es de interés y su atención se centrará en conocer lo que tiene ese negocio para ofrecer, lo que facilita el posicionamiento del negocio o marca en la mente de las personas.
  • Al optimizar la experiencia de usuario es posible obtener una gran cantidad de datos que permite luego indagar en los intereses de nuestros potenciales clientes y atacar debilidades que puedan tener en el sitio web.
  • Priorizar la experiencia digital facilita el proceso de tomar la delantera frente a la competencia al tener mayor información sobre los usuarios que visitan la web. Al analizar la data y el recorrido del usuario con detalle, es mucho más simple identificar aquellos puntos de interés y necesidad que puedan tener los visitantes
  • Impacta de forma directa en la conversión. Cuando se disfrutan de las ventajas del UX, el usuario percibe la fácil usabilidad de la plataforma y facilita los procesos de conversión

 

SEO más allá del tráfico

Más allá del beneficio directo que tiene aplicar estrategias SEO , también se puede obtener un provecho en las siguientes áreas:

  • Campañas de SEM. Mejorando y optimizando las landing pages.
  • Tasas de conversión. Buscamos captar más visitas desde buscadores, pero también intentamos que todo el tráfico, independientemente de la fuente, se convierta a lead.
  • Estrategia de contenidos – flujos (inbound). El SEO es parte del inbound. Trabajando la estrategia de contenidos, buscamos llegar y crear nuestra propia audiencia, el público objetivo, que intentaremos convertir a lead – cliente.
  • Convencimiento de compra. Buscamos presentar mejor la información para que los leads lleguen a venta más calificados, con mayor información y probablemente, mayor convencimiento de compra.
  • Área de soporte. Desde SEO podemos entender cuales son las dificultades que tienen los usuarios o clientes, para intentar resolverlos previamente y evitar que generen tickets de soporte.
  • Redes sociales. SEO y RRSS van de la mano. Desde redes sociales se nutre el trabajo que se hace en el sitio web, uniendo ambas estrategias para generar más visitas a la web. (SEO para Youtube por ejemplo).

 

En conclusión, el SEO es un conjunto de herramientas y estrategias de marketing online que, bien aplicadas, pueden generar beneficios como mayor visibilidad online, mayor numero de visitantes y trafico, y por consecuencia, mas ventas (leads o suscriptores). Google valora mucho a sus usuarios, y uno de los objetivos que debe perseguir el SEO es optimizar la experiencia de los mismo con nuestra web, tanto en la cantidad y calidad de información que le brindamos, como también en el formato en que lo ofrecemos, lo que hará que progresivamente mejoremos nuestro posicionamiento web y nos traerá otros beneficios asociados relacionados a la reputación y el reconocimiento de marca.

Augusto Musi

Augusto Musi

Consultor SEO y Growth Hacker. Vivo de internet hace casi 10 años.

Seguir leyendo...